lunes, 19 de julio de 2010

La casa del dibujante



Virgen de Guadalupe, técnica mixta. 1999

Después de egresar de la universidad, algunos compañeros de generación y yo nos empleamos en un taller de arte llamado Tlacuilcalli, o la casa del dibujante. Básicamente, nuestra tarea consistía en la creación de réplicas de pinturas prehispánicas y religiosas, utilizando diferentes técnicas de ilustración, principalmente óleo y gouache.

A través de las pequeñas pero muy productivas áreas que conformaban Tlacuilcalli —serigrafía, iluminación, pintura y acabados, — dábamos color a estampados sobre papel amate, compuestos por figuras de códices mayas y aztecas. Estas ilustraciones se aplicaban en portadas de libretas, agendas, separadores, lámparas, calendarios, entre otros artículos.

A pesar de que no era un trabajo muy bien remunerado, aquí sí se podía aplicar la expresión de hacerlo "por amor al arte”. Varios nos sentíamos a gusto, como peces en el agua, y la libertad que nos daban para desarrollar nuestro trabajo contribuía a la armonía y camaradería del grupo, lo que incidía que las cosas se hicieran de la mejor manera posible.

Desde un inicio me ubiqué en el área de pintura por mi afinidad con las artes plásticas. Me dedicaba a pintar bastidores con imágenes de vírgenes de Guadalupe y arcángeles. Los resultados eran bastante aceptables, puesto que las obras se vendían muy bien en lugares turísticos, tanto nacionales como del extranjero.

Al terminar la jornada, después de limpiar los pinceles con los que dábamos sentido a las imágenes, en tono de broma, seguía el comentario puntual de Miguel para cerrar con broche de oro:

¿Cuántas vírgenes te echaste hoy, Alda?
Sólo dos —respondía, y con una breve sonrisa, atendía la pizca de doble sentido en su pregunta.

Después de aproximadamente un año, que fue lo que duró nuestro auge en Tlacuilcalli, muchos emigramos a otras partes por diferentes razones. Desde entonces, no hemos vuelto a coincidir.

Hoy, en casa, de las paredes cuelga algún recuerdo que son muestra de mi paso por la casa del dibujante.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Tlacuilcalli me puedes ayudara a contatarlo muchas gracias me urge

Anónimo dijo...

Me pueden dar los datos de tlacuicalli para contactarlo. fabiol_a@yahoo.com

Anónimo dijo...

Hola!estuve de vacaciones el Playa del Carmen, alli pude comprar varias réplicas de tlacuilcalli, me podrías indicar como contactar? Quisiera comprar alguna más. Gracias.mi maíl es carmelamartinezg@gmail.com

Unknown dijo...

Yo en la actualidad trabajo alli.
pero han cambiado muchas cosas.

Anónimo dijo...

Buenas tardes e comprado alguno de sus trabajos en San Miguel de Allende y me gustaría poder tenerlos en mi tienda pero e escrito muchas veces sin recibir respuesta en su página Web mi correo es fichero @yahoo.com

Anónimo dijo...

focver@yahoo.com